¿Cómo cambia el permiso por nacimiento y cuidado a partir del 31 de julio de 2025?

02 octubre 2025

Reduccion de la jornada laboral

El Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, amplía el permiso por nacimiento y cuidado de menores. Pero no todos los progenitores disfrutarán del mismo número de semanas: todo depende de cuándo tenga lugar el nacimiento o adopción.

En este artículo te explicamos cómo queda el permiso en función de la fecha y qué condiciones en la distribución de las semanas de descanso debes tener en cuenta.

Duración del permiso:

  • 16 semanas por progenitor
  • 26 semanas en monoparentalidad.

    Distribución:

    • 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas.
    • Las otras 10 semanas (20 en monoparentalidad), deben disfrutarse dentro de los primeros 12 meses de vida del menor.

    Nacimientos entre el 2 de agosto de 2024 y el 30 de julio de 2025

    Duración del permiso:

    • 18 semanas por progenitor.
    • 30 semanas en monoparentalidad.

      Distribución:

      • 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas.
      • 10 semanas (o 20 en caso de familia monoparental) deben disfrutarse dentro del primer año de vida del menor.
      • 2 semanas (o 4 en monoparental) se podrán usar hasta que el menor cumpla 8 años. Estas semanas deberán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.

        Nacimientos a partir del 31 de julio de 2025

        Duración del permiso:

        • 19 semanas por progenitor.
        • 32 semanas en monoparentalidad.

        Distribución:

        • 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas.
        • Hasta 11 semanas (o 22 en monoparental) se disfrutan en los 12 primeros meses de vida del menor.
        • 2 semanas (o 4 en monoparental) pueden usarse hasta que el menor cumpla 8 años. En este caso, la solicitud puede hacerse desde el 31 de julio de 2025

        Ampliaciones adicionales comunes a los periodos anteriores

        Hay circunstancias especiales que permiten añadir semanas a cualquiera de los periodos anteriores:

        • +1 semana por cada hijo adicional en caso de nacimientos múltiples
        • +1 semana si el menor tiene una discapacidad
        • Hasta 13 semanas más si requiere hospitalización

        ¿Qué recomendamos desde hers*?

        Anticiparse es clave. La ampliación del permiso por nacimiento afecta directamente en la organización interna de tu empresa, la planificación de equipos y la gestión de documentación. Conocer bien los cambios y adaptar los procedimientos te evitará imprevistos.

        En hers* asesoramos a pymes y autónomos en la aplicación de la normativa laboral, resolvemos tus dudas y te ayudamos a tomar decisiones con seguridad y previsión.

        ¿Tienes trabajadores que puedan verse afectados por este cambio?
        Estamos para ayudarte.

        logo hers asesores
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.